¿Qué ver en París? lugares turísticos imperdibles
Torre Eiffel: Tal vez el ícono máximo de la ciudad. Subir en ascensor hasta la cima permite vistas panorámicas únicas. Recomendamos comprar entradas con antelación para evitar filas.
Museo del Louvre: Hogar de la Mona Lisa y miles de obras de arte. Recomendado dedicar al menos medio día y recorrer las alas Denon y Sully.
Catedral de Notre-Dame: Aunque actualmente continúa en restauración, su fachada gótica y las islas Île de la Cité son de visita obligada.
Barrio de Montmartre y Sacré-Cœur: Calles empedradas con encanto bohemio y otro mirador excepcional de París desde la basílica.
Campos Elíseos y Arco del Triunfo: Paseo desde la Plaza de la Concordia hasta el Arco. Subir al Arco del Triunfo para contemplar la avenida más famosa del mundo.
Jardín de Luxemburgo: Espacio verde ideal para relajarse, ver a los locales jugando al ajedrez o pasear por sus avenidas florales.
Paseo por el Sena: ampliamente recomendado recorrer el Sena en Bateaux Mouches, perfecto a la noche para ver la Torre Eiffel iluminada.
Le Marais: es actualmente el barrio de moda de la ciudad. Combina el encanto histórico y vibrante de París, conocido por sus calles medievales, mansiones renacentistas, boutiques de moda y una muy animada vida nocturna. Se recomienda por su rica oferta cultural, con museos como el Picasso, y su ambiente bohemio ideal para explorar a pie.
¿Qué comer en París? Guía rápida para foodies
Boulangeries y patisseries: panes tradicionales franceses, croissants y pain au chocolat, también los famosos macarons (probalos en Ladurée o Pierre Hermé).
La Pâtisserie du Meurice by Cédric Grolet: pastelería que es un hit en redes sociales y es un imprescindible en París. Probablemente viste sus creaciones virales en redes: sus postres, exquisitos y mega fotogénicos, hacen de este lugar una parada obligada.
Mercados locales: Marché Bastille o Marché d’Aligre, donde encontrar quesos, charcutería, frutas y verduras locales.
Platos típicos franceses: quiche Lorraine, coq au vin, boeuf bourguignon y la famosa sopa de cebolla.
Café y aperitivos: Degustar un café en una terraza y acompañarlo con una tarte tatin o madeleines, es parte del ritual parisino.
¿Cómo moverte en París?
Metro de París: París tiene una red extensa de 16 líneas, con señalización en inglés. Te recomendamos comprar pases de 10 viajes o pases diarios (Paris Visite).
RER: Trenes regionales para llegar a Versalles o al aeropuerto Charles de Gaulle.
Buses: Recorridos panorámicos; útil para trayectos cortos y ver la ciudad desde otro ángulo.
Bicicletas públicas (Vélib’): Sistema de alquiler por minutos para trayectos urbanos.
Taxis y apps: Uber, Bolt y taxis convencionales; más caros, recomendados en horarios nocturnos.
Consejos prácticos para tu viaje a París
Idioma: Si bien no es obligatorio hablar francés, aprender las palabras básicas para utilizar al entrar en tiendas y cafés es un gesto de cortesía muy valorado por los franceses.
Moneda: Euro (EUR). Aproximadamente 1 USD = 0,90 EUR. Se aceptan tarjetas en la mayoría de comercios; es útil llevar algo de efectivo para pequeñas compras.
Horarios: Almuerzo de 12:00 a 14:00, cena a partir de las 19:30. Muchos restaurantes cierran entre comidas.
Propinas: No obligatorias, pero se suele dejar un pequeño extra (5-10%) si el servicio fue bueno.
¿Cómo viajar de Montevideo a París?
Vuelo Montevideo a París: lo más común es volar vía Sao Paulo o Madrid, con una duración aproximada de 15 horas.
Desde Buenos Aires: vuelos directos o con escala, entre 12 y 14 horas.
Desde Sao Paulo: vuelos directos, entre 11 y 12 horas.
Tip: consultanos para encontrar el mejor itinerario y evitar largas escalas ;)
¿Querés viajar a París con todo organizado?
En Proviajes armamos tu viaje personalizado:
- Vuelos, alojamiento y traslados
- Tours y experiencias exclusivas
- Asesoría personalizada para que disfrutes sin preocuparte por nada
¡Escribinos ahora y empezá a planificar tu próximo viaje a París como un verdadero Pro!